CANCIÓN 4
-Canción: Aire que respiro
-Autor:
Erpeche
-Álbum:
Doblando la dosis
-Año de
publicación: 2006
-Letra:
Un amor que
ha devuelto
la alegría a
mi ser
por eso yo a
ti te quiero
por eso yo
te querré…
te prometo
vida mía
que nunca te
dejaré
haces que
siga viviendo
y siempre yo
te amaré…
Por eso te
canto
te digo a la
cara
que me
tienes loco
que estoy
enamorada
que te
quiero mucho
y es
inexplicable
decir con
palabras
un amor tan
grande.
Si algún día
tú me dejas
Y te alejas
más de mi
ay dejar toda
mi alma
solo llena
de sufrir
eres aire
que respiro
eres sueño
en mi dormir
ay niña tu
lo eres todo
ay lo eres
todo para mi.
Por eso te
canto
te digo a la
cara
ay que me
tienes loco
que estoy
enamorada
que te
quiero mucho
y es
inexplicable
decir con
palabras
y un amor
tan grande…
Son mis
sentimientos
los que
canto aquí
me has
enamorado
ay yo te
quiero a ti
que dios me
maldiga
si te hago
daño
si te hago
sufrir
si yo a ti
te engaño
pero te
prometo
que nunca mi
amor
habrá otra
persona
que te ame más
que yo.
-Historia de la canción:
En esta
canción el autor interpreta la realidad a través del pensamiento, por lo que
nos intenta transmitir su amor mediante sentimientos y emociones, necesarios
también para tener una visión clara de dicha realidad.
Sus
sentimientos en esta canción están basados en la dependencia de la persona a la
que se dirige, que aunque a veces no sea buena, en este caso se trata de un
amor totalmente verdadero.
-Análisis:
En esta canción están muy presentes la felicidad, la tristeza
y el miedo como sentimientos básicos, a partir de los que se pueden deducir
sentimientos secundarios, como son la euforia y el éxtasis de una nueva
relación que le ha devuelto la alegría, el pánico que le supone pensar que
podría acabar y la nostalgia y melancolía que le produciría y que le produce
solo de pensarlo.
El tema principal en esta canción es el amor, y abarca las
tres dimensiones de la experiencia humana de dicho sentimiento.
En primer lugar pero menor medida, la corporal sensual, que
lleva consigo valores corpóreos sensuales y una impulsividad muy fuerte, que
aparece escasamente en el estribillo.
En segundo lugar y mayor medida la de la dimensión
afectivo-psicológica, que implica la emoción, una atracción muy profunda, una
gran afectividad y un valor simbólico de las cosas. Esto se percibe en toda la
canción siendo la más significativa, ya que trata de la necesidad que siente el
autor por la persona que ama.
Por último está la dimensión personal, basada en un
conocimiento de la dignidad de la persona y en una admiración de la
inteligencia y voluntad, la cual se encuentra sobretodo en la tercera y última
estrofa, donde el autor demuestra su conocimiento de lo valiosa que es la
persona de la que está hablando y como la admira por ello.
El amor del que habla la canción también se puede entender en
esta canción como pasión(reacción de la persona) y elección (libertad para
elegir con conocimiento intelectual).
En esta canción se ve el progreso de todo amor entendido como
decíamos antes, al principio los protagonistas tenían una unión afectiva,
basada en el impacto que le produce esta nueva sensación de la que más tarde
surgirá el amor, después los protagonistas entran en un deseo mutuo y por
último quieren realizar una comunión en la que se encuentren juntos hasta sus
respectivos finales.
-Opinión
personal:
Para nosotras es una canción muy interesante y bonita por que
muestra la necesidad que siente una persona de otra a causa de un amor
repentino y verdadero gracias al cual los protagonistas de la canción han
superado una época de tristeza y soledad.
Además, nos parece una canción muy sincera que nos hace
sentir dentro de esa historia de amor y vivirla como si fuera nuestra, ya que
nos transmite muchos sentimientos y emociones.
Según nuestra opinión, la letra hace sentir alegría,
optimismo y pureza por ese nuevo amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario