CANCIÓN 3
-Canción: 80 años
-Autor: El puchero del hortelano
-Álbum: Candela
- Año publicación: 2004
-Letra:
Miro hacia
atrás y han pasado los años,
se me ha
pasado la vida, han pasado mis sueños de largo
y miro,
busco, huelo, tras las esquinas
momentos que
nunca existieron, historias de esas que nunca se olvidan…
Y quién
tuviera, para vivirlos otros 80 años,
40 para
equivocarme, 40 para sufrir desengaños
que dura,
mala y cruel resulta esta vida,
si cuando se
acaba te vas dando cuenta
que hace ya tiempo ya la habías dado por
perdida.
Hoy , hoy me
arrepiento de lo que no hice,
de no
llorar, de callarme, de rendirme.
Hoy, hoy me
arrepiento de lo que no hice,
lo que no
quise, lo que no dije, lo que no hice.
Hoy quiero
volver hacia atrás más no puedo,
para daros
los besos que os debo,
para ser más
payaso, para ser menos cuerdo.
Que dura,
mala y cruel resulta esta vida,
si cuando se
acaba te vas dando cuenta
que hace ya
tiempo que la habías dado por perdida…
Hoy, hoy no
me arrepiento de lo que no hice
de no
llorar, de callarme, de rendirme.
Hoy, hoy me
arrepiento de lo que no hice,
lo que no
dije, lo que no quise, lo que no hice.
Quiero que
lo sepan todas las personas
y voy a
gritarlo,
yo no voy a
esconderme.
Que sepa la
gente que la vida es corta,
que vuelan
los años, que empieza el martirio
y al darse
uno cuenta que se han escapado
momentos,
historias, vivencias, delitos
que nunca
sufriste, que nunca pagaste,
por eso te
duele, por eso.
Hoy, hoy me
arrepiento de lo que no hice,
de no llorar,
de callarme, de rendirme.
Hoy, hoy me
arrepiento de lo que no hice,
lo que no
quise, lo que no dije, lo que no hice.
-Historia de la canción:
Teniendo en
cuenta que es un autor que desde sus inicios hasta hoy en día escribe canciones
de denuncia, protesta social y con contenidos de reflexión sobre los temas más
importantes e inquietantes de la vida, y sabiendo también que es un grupo poco comercial que empezó a
escribir canciones con contenidos sociales simplemente a modo de “desahogarse”
y protestar sobre las injusticias aunque después les sorprendiese el éxito que
han llegado a tener sobretodo en Andalucía
, podemos decir que es una canción escrita con el fin de reflexionar sobre un tema que le inquieta tanto a él como
a muchas personas.
No solo es
una reflexión sobre un tema tan importante como el paso del tiempo si no que
también es un modo a través de dicha reflexión, de echarse en cara a sí mismo
la forma de vida que no ha llevado pero que le gustaría haber tenido.
Además es una llamada a todas aquellas
personas que oigan la canción para que se den cuenta de este error y lo puedan
cambiar antes de que sea tarde.
-Análisis:
En esta
canción, el autor interpreta la realidad desde un punto de vista negativo, en la
que habla, en general, del paso del tiempo, del poco provecho que le damos a la
vida y del arrepentimiento por ello.
Casi toda la
canción, es una manera de contar a través de su propia experiencia el arrepentimiento
general causado por el paso del tiempo sobre los temas del pasado,
arrepentimiento que solo puede contar una vez que ya ha pasado por ello, según
las palabras de la canción, una vez que se le ha ido pasando la vida, habla del momento en que te das
cuenta de todo lo que has ido haciendo mal a lo largo de la vida y de la tristeza
y nostalgia por ello.
Habla en
casi toda la canción, desde el punto de vista de quién ya ha vivido demasiado
como para poder darse cuenta de ello, de lo poco que se aprovechan las cosas en
su día a día.
Dice que una
vez que todo ha pasado, no solo te arrepientes de las cosas que hiciste mal, ya
que al fin y al cabo éstas solo son una manera de aprender sobre la vida y hay
muchas de ellas de las que incluso te gusta haber aprendido, si no que también
y sobretodo, de aquello que no hiciste
por miedo o por cualquier motivo y que te quedaste con las ganas de hacer.
A la vez que
muestra su arrepentimiento por todas estas cosas, habla sobre la vida con ira,
dice que es corta y que, textualmente, no es justa, ya que la mitad la pasamos
equivocándonos y la otra mitad
sufriendo, y que cuando aprendemos de nuestros errores y nos damos cuenta de
todo esto ya es demasiado tarde para cambiarlo.
A pesar de
esta negatividad, el fin principal de la canción es ayudar a las personas a que
se den cuenta de esto, sobretodo a aquellas más jóvenes y a quiénes todavía
pueden cambiarlo. Intenta hacer ver que justa o no, depende de cómo la queramos
mirar, que pasa en dos días y que por tanto aunque suene a locura, no hay que
pararse a pensar tanto ya que una vez que todo pase, seguramente, te
arrepentirás más de lo que te ha faltado por hacer que de lo que has hecho y
después haya salido mal ya que al fin y
al cabo desde su punto de vista es mejor una vida aprovechada en todos los
sentidos que vivida con un miedo que siempre nos frena a la hora de hacer cosas
y de tomar decisiones.
Intenta
mostrar a las personas que es verdad, que el arrepentimiento llega si no sabes
aprovechar las cosas, que seas quien seas, si no haces lo que quieres y
disfrutas dejando a un lado los miedos y las miles de cosas que nos frenan,
llegará un momento en que tengas tan pocos recuerdos buenos como la hayas
aprovechado, y sin embargo tantos recuerdos amargos como sueños no hayas
cumplido y veces te hayas quedado con las ganas de hacer o decir algo.
-Opinión personal:
Para nosotras
es una canción muy bonita ya que aunque sea duro, habla de la verdad, del
triste y a la vez bonito momento, por ser algo natural, que a todos nos llega, en el que nos damos
cuenta de que ya ha pasado nuestra vida, de que los sueños que no hemos
cumplido ya es demasiado tarde para hacerlos realidad.
Aunque sea
una canción negativa, nos parece bonita por que en nuestra opinión, es la pura
verdad, de nada sirve no querer darse cuenta, al revés, cuanto antes mejor.
Nos parece una bonita forma de intentar hacer ver
mediante la experiencia personal que no
hay que quedarse con las ganas de hacer nada, ya que si tanto lo piensas, tanto
te arrepentirás después.
Creemos que
el fin principal de la canción es ese,
intentar que las personas se den cuenta y que quieran cambiarlo ya que nos
arrepentiremos más de no hacer cosas debido en mayor parte al miedo, que de
aprender de nuestros propios errores.
También nos
parece que intenta decir que aunque la vida sea injusta, rápida y muchas veces
sin sentido, merece la pena aprovecharla sin pararse a pensar tanto y ni si
quiera en los errores cometidos, sin darle tanta importancia a muchas cosas que
no se la merecen, ya que cuanto menos lo hagamos, más y mejor podremos vivir,
seguramente siendo menor el arrepentimiento de después.
-Opinión de una persona ajena al
grupo (Andrea Diego):
Esta canción refleja el sentimiento de nostalgia y frustración al que cualquiera llega al encontrarse con la dura, pero al mismo tiempo bonita realidad de la vida, que en un abrir y cerrar de ojos, ha pasado y cuando quieres darte cuenta, ya es tarde para atravesar muchos caminos por los que te hubiera gustado andar, al igual que ya es tarde para tropezar con piedras de las que habrías estado satisfecho de poder levantarte.
Todos
deberíamos amanecer cada mañana como si fuera el último día, mirar el mundo
fijándonos en cada mínimo detalle y arriesgando. Porque peor que fallar, es el
arrepentimiento de no haber jugado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario