viernes, 20 de mayo de 2016

Realizado por  Claudia Díez, Paula Gonzalez, Gadea Fernandez y Laura Sofía Agudelo.
CANCIÓN 10

CANCIÓN: Que bonita la vida
AUTOR: Dani Martín
ÁLBUM: Dani Martín
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2013
LETRA:
Que bonita la vida
Que da todo de golpe
Y luego te lo quita
Te hace sentir culpable
A veces cuenta contigo
A veces ni te mira
Que bonita la vida.
Que bonita la vida
Cuando baila su baile
Que se vuelve maldito
Cuando cambia de planes
Ahora juega contigo
Otras tantas comparte
Que bonita la vida.
Y tan bonita es
Que a veces se despista
Y yo me dejo ser
Y tan bonita es...
Es vida lo que me das
Vida tu caminar
Vida que arrampla
Cobarde que lucha
Que sueña que perderás
Vida que vuelve a dar
Vida que sola estas
Vida repleta de gente
Que nace que vive
Que viene y va.
Que bonita la vida
Tantas veces enorme
Te acaricia y te mima
Te hace sentir tan grande
A veces eres su niño
A veces enemiga
Que bonita la vida.
Que bonita la vida
Que regalo tan grande
Que luego te lo quita
Te hace no ser de nadie
A veces sin sentido
Otras tantas gigante
Que bonita la vida.
Y tan bonita es
Que a veces se despista
Y yo me dejo ser
Y tan bonita es...
Es vida lo que me das
Vida tu caminar
Vida que arrampla
Cobarde que lucha
Que sueña que perderás
Vida que vuelve a dar
Vida que sola estas
Vida repleta de gente
Que nace que vive
Que viene y va.
Y tan bonita es
Que a veces se despista
Y yo me dejo ser
Y tan bonita es...
Es vida lo que me das
Vida tu caminar
Vida que arrampla
Cobarde que lucha
Que sueña que perderás
Vida que vuelve a dar
Vida que sola estas
Vida repleta de gente
Que nace que vive
Que viene y va.
Vida, vida, vida, vida...
Que bonita la vida
Que te mece con arte
Que te trata de usted
Para luego arroparte
Te hace sentir valiente
Otras tantas don nadie
Que bonita la vida.

HISTORIA DE LA CANCIÓN:
Es una de las canciones que saca en su primer álbum en solitario. Para hacer ver a la gente otra visión de la vida.



ANÁLISIS DE LA CANCIÓN:
Como se refleja en esta letra, se habla de varios aspectos ciertos de la vida. Habla en todos los versos de los bonita pero difícil que puede llegar a ser. Nos trata de explicar que aunque muchas veces sea confusa y no encontremos la fuerza suficiente para seguir puesto que no la vemos sentido,  esta es el mayor regalo que nos pueden dar, ya que nos depara muchísimas alegrías y satisfacciones. También en ella, nos podremos encontrar solos, o simplemente no veamos los motivos suficientes para continuar, para luchar por las cosas buenas que nos da, pero a pesar de sentirte pequeño o inservible, la vida siempre da un cambio inesperado que hace que todo sea distinto. Como conclusión final, podríamos decir que el cantante lo que nos quiere hacer es reflexionar a cerca de nuestra vida, dándonos un golpe de realidad. Sería la visión de las dos partes que esta tiene (tanto la parte con dificultades, como la que nos hace felices), pudiéndola clasificar como un aliento de esperanza o realidad que este nos transmite.
OPINIÓN PERSONAL:
Esta canción la hemos escogido, porque a parte de tener una preciosa letra, nos hizo reflexionar al respecto (cada una se fijó en la parte que aludía al momento de su vida en el cual se encontraba e hizo ver la otra parte, tanto la positiva como la negativa).
A las que nos encontrábamos en una situación con ciertas dificultadas o simplemente en el cual no era un momento muy óptimo, nos dio un poco de esperanza y fuerza para darnos cuenta de que a pesar de que a veces todo sea complicado o no entendamos algunas cosas, siempre hay que seguir a delante y luchar porque todo vaya a mejor (ya que hay que poner de nuestra parte siempre).
Disfruta de la vida, que a pesar de todo es corta, pero hay tiempo para todo. Si hay obstáculos se fuerte y supéralos, si alguna vez caes, aprende de la caída y disfruta del camino, ya que aunque solo nos fijemos en los malo, la vida es el mejor regalo que puede haber.

OPINIÓN PERSONA AJENA:
Es una canción preciosa, que realmente te demuestra que la vida es muy bonita como para no vivirla, hay que disfrutar el momento y disfrutar de aquellos que nos rodean.

Me ha encantado.
CANCIÓN 9

CANCIÓN: Milonga de un moro judío
AUTOR: Jorge Drexler
ÁLBUM: ECO
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2004
LETRA:
Por cada muro un lamento
en Jerusalén la dorada
y mil vidas malgastadas
por cada mandamiento.
Yo soy polvo de tu viento.
y aunque sangro de tu herida,
y cada piedra querida
guarda mi amor más profundo,
no hay una piedra en el mundo
que valga lo que una vida.

estribillo:
Yo soy un moro judío
que vive con los cristianos,
no sé qué Dios es el mío
ni cuáles son mis hermanos.

No hay muerto que no me duela,
no hay un bando ganador,
no hay nada más que dolor
y otra vida que se vuela.
La guerra es muy mala escuela
no importa el disfraz que viste,
perdonen que no me aliste
bajo ninguna bandera,
vale más cualquier quimera
que un trozo de tela triste.

(estribillo)
Y a nadie le di permiso
para matar en mi nombre,
un hombre no es más que un hombre
y si hay Dios, así lo quiso.
El mismo suelo que piso
seguirá, yo me habré ido;
rumbo también del olvido
no hay doctrina que no vaya,
y no hay pueblo que no se haya
creído el pueblo elegido.
(estribillo)
HISTORIA DE LA CANCIÓN:
El autor nos habla a cerca del conflicto Palestino-Israelí (en la actualidad sigue sin resolverse). Quiere hacernos ver que a parte de la religión o nacionalidad de una persona, sigue siendo eso, una persona, por tanto tiene los mismos derechos y debe ser respetada del mismo aspecto que cualquier otra y no justifica de ninguna forma la guerra o cualquier otra agresión tanto física como mental.
Como dice la canción, yo soy un moro judío que vive con los cristianos. Un nacido en Israel convive con muchas religiones, como ocurre en tantas otras partes del mundo, sobre todo en las grandes metrópolis. Pero, ¿cuál es su Dios? ¿hay un único Dios verdadero? ¿tanto nos diferencia a las religiones, que le cuesta la vida a muchas personas? ¿donde dejamos la tolerancia? ¿si somos hijos de un mismo Dios, por qué no querernos?
“Aquí quiero detenerme en un tema importante. Porque alguno podrá decir, con derecho, que cuando el papa habla del colonialismo se olvida de ciertas acciones de la Iglesia”, dijo el papa en su discurso en el segundo día de visita a este país. Y afirmó “con pesar”, que “se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios”.  Estas fueron las palabras del Papa Francisco I en su reciente visita a América del Sur, tal vez un poco tarde, pero el arrepentimiento de la Iglesia puede ser el primer paso.
ANÁLISIS ÉTICO:
Para el análisis de esta canción hemos optado por ir desgranándola verso por verso:
“Por cada muro un lamento
en Jerusalén la dorada”
En esta primera parte habla de El Muro de Las Lamentaciones de Jerusalén, muro sagrado de los judíos donde rezan y, la dorada, se refiere a la puerta dorada que es la entrada más antigua de las murallas que rodean la ciudad vieja de Jerusalén, la puerta se cerró en 1541 para que nadie pudiera entrar en la ciudad. Por otro lado los musulmanes crearon un cementerio en el exterior de la puerta para que los sacerdotes judíos no pudieran pasar por ahí, de esa manera ni los musulmanes podían entrar en la zona judía ni los judíos a la musulmana. Tanto el muro como la Puerta Dorada representan una frontera entre dos religiones.

 “y mil vidas malgastadas
por cada mandamiento.”
Muchas personas han muerto por guerras justificadas por diferencias religiosas, los de una religión pretenden que los de otras cumplan con sus mandamientos, esto pasó en la Edad Media con las “Guerras Santas” entre cristianos y musulmanes.

“Yo soy polvo de tu viento.
y aunque sangro de tu herida,
y cada piedra querida
guarda mi amor más profundo,”
Él es una persona normal que aprecia y valora sus orígenes y su tierra.

“no hay una piedra en el mundo
que valga lo que una vida.”
A pesar de que las personas aman sus raíces y tierra eso no justifica ninguna muerte o la violencia.

“Yo soy un moro judío
que vive con los cristianos,
no sé que Dios es el mío
ni cuales son mis hermanos”
Él se considera una persona que se siente igual que el resto independientemente de la religión o del país.

“No hay muerto que no me duela,
no hay un bando ganador,
no hay nada más que dolor
y otra vida que se vuela.”
Cada muerte duele igual sea del bando que sea.
“La guerra es muy mala escuela
no importa el disfraz que viste,”
Todas las guerras son malas, da igual la razón que la desencadene.
“perdonen que no me aliste
bajo ninguna bandera,
vale más cualquier quimera
que un trozo de tela triste.”
Por todo lo anterior el autor no quiere pertenecer a ningún bando y deja claro que una bandera como símbolo de un país o una religión no tiene valor.

“Y a nadie le dí permiso
para matar en mi nombre,”
Aunque se sienta de una religión no quiere participar en la justificación de la violencia.

“un hombre no es más que un hombre
y si hay Dios, así lo quiso.”
Vuelve a recalcar que todos somos humanos y eso es más importante que cualquier religión o país.

“El mismo suelo que piso
seguirá, yo me habré ido;
rumbo también del olvido”
Un país es algo simbólico, pero en realidad es solo tierra. Cuando cada persona muera desaparecerá y se la acabará olvidando como las doctrinas.

“y no hay pueblo que no se haya
creído el pueblo elegido.”
Uno siempre cree que sus ideas y pensamientos son los buenos y por lo tanto el resto está equivocado y eso provoca guerras.

Como tema principal a destacar podríamos decir que este considera que todos somos iguales,y que ni tus creencias, ni tus orígenes justificar la violencia.
OPINIÓN PERSONAL:
En nuestra opinión, ningún motivo es justificable para iniciar una guerra y menos por una razón racial o simplemente por las creencias.
Es una canción protesta que te hace darte cuenta de que lo único que nos separa a unos de otros son las fronteras políticas impuestas y no nuestra procedencia.
Al autor de la canción le importan todas las personas por igual, cada herido de guerra le duele ya que es su hermano. De esto deberíamos aprender para abrir más la mente y el corazón (incluyendo con esto las fronteras).
OPINIÓN AJENA AL GRUPO:

Es una canción que me inspira tristeza porque me recuerda la injusticia que sigue habiendo en el planeta. Todos deberíamos ser iguales y tratarnos como tal. Es una canción que me ha gustado mucho a pesar de no ser conocida.
CANCIÓN  8 

CANCIÓN: Caperucita
AUTOR: Ismael Serrano
ALBUM: Atrapados en Azul
AÑO DE PUBLICACIÓN:1997
LETRA:
Caperucita sólo tiene dieciséis
primaveras sin flores, papá le dice: "Ven.
Caperucita eres joven y tienes que aprender
a ocuparte de la casa, que serás una mujer.

Para que seas buena esposa
y no envejezcas sola,
en la cama y la cocina has de saber
alegrar a tu marido y cuidar a cada hijo,
que te atrapa tu destino,
que has de ser madre y esposa".
Y la pobre Caperucita llora.

"Quiero volar, lejos de aquí escapar.
Dime, mi bien, quién me llorará
si me dan alas y echo a volar.
Quiero dormir, no quiero despertar,
quiero ser la lluvia al otro lado del cristal,
quizás alguien me espere en la oscuridad".

Una fría tarde Caperucita iba
a casa de su abuela a llevarle comida,
cuando se encontró con un lobo feroz.
Dime dónde vas niña, que te acompaño yo.

La muchacha se supo perdida.
Gritaba Caperucita
mientras la devoraba el lobo.
Bajo la falda del vestido
estallaron los dormidos
sueños que en la noche
la mantenían viva. Pobre Caperucita.

"Quiero volar, lejos de aquí escapar.
Dime, mi bien, quién me llorará
si me dan alas y echo a volar.
Quiero dormir, no quiero despertar,
quiero ser la lluvia al otro lado del cristal,
quizás alguien me espere en la oscuridad".

Una gris mañana Caperucita se casó,
vestida de blanco, bella como una flor.
Su marido, muy elegante, otro lobo feroz,
y su padre orgulloso lloraba de emoción.

Ahora cada noche el lobo la devora,
clava sus dientes, y llora
Caperucita mientras espera a que un aullido
le diga que el dormido animal despertó.
Después descansa tranquilo el malvado lobo feroz.

La cara de Caperucita alumbra una sonrisa
mientras mece una cuna. En ella está una niña,
quizás futura oveja para un lobo feroz,
a no ser que afortunada la rescate tu amor.

Caperucita la arrulla contra el pecho
y un murmullo lento, lleno
de esperanza y vida,
canta Caperucita.

"Quiero volar, lejos de aquí escapar.
Dime, mi bien, quién me llorará
si me dan alas y echo a volar.
Quiero dormir, no quiero despertar,
quiero ser la lluvia al otro lado del cristal,
quizás alguien me espere en la oscuridad.

Quiero volar".
HISTORIA DE LA CANCIÓN:
Como se puede observar en muchas canciones de nuestro cantante, todas ellas son pequeños cuentos con una moraleja, los cuales están cargadas de emotividad. Por tanto, podríamos denominar a Ismael Serrano como el cuentacuentos que nos emocionará y tocará esa parte de la mente ,la cual nos hará plantearnos, por motivo de sus letras, la sociedad de nuestro tiempo o nuestra situación personal.
Escribe está canción representando el papel que se le asignaba a la mujer en los años 70 ( viéndola únicamente como un objeto del cual aprovecharse o simplemente para  unos deberes que debía cumplir por ser mujer según el pensamiento de la sociedad).Nos quiere hacer ver como era ese rol y te hace pensar a cerca de los derechos y actitudes de la mujer en nuestro tiempo.
 ANALISIS DE LA CANCIÓN:
Como anteriormente se ha dicho, es una canción-cuento, en el cual se destacan a primera vista los 3 personajes de nuestra "historia". Habla a cerca de una muchacha de 16 años. Esta no es feliz y nunca lo ha sido(se sabe por los adjetivos empleados en el texto: gris, fría...),debido a que intenta que su padre(segundo personaje a destacar),el cual es un hombre muy conservador y su mayor anhelo es que su hija se convierta en una mujer(la cual a su parecer debe servir y satisfacer a su marido, encargarse de la casa y sus hijos, pensamiento que se tenía a cerca de el papel de la mujer en la sociedad, al que podríamos denominar actualmente como una forma de pensar machista, ya que trata a la mujer como un ser inferior al hombre, al cual debe servir).
Se la  presentar como una mujer madura, pero en realidad, como denota la historia es una vulnerable e ilusa niña que lo que sueña es con ser libre, como numerosas veces se repite en la canción, y tiene esa esperanza de encontrar al hombre que la valore y la quiera (" quizás alguien me espere en la oscuridad"), aunque tiene por otro lado miedo, a no hacerlo y si desaparece, que nadie se de cuenta de su ausencia ("quién me llorará si me dan alas y echo a volar").
Esta libertad se va a ver arrebatada a su vez por " los lobos feroces", metáfora que alude a los hombres que están con la muchacha, de los cuales no se puede defender porque es una "presa" ,por eso por las noches Caperucita espera a que duerman para poder llorar.
El final de la canción presenta un poco de esperanza a todo este sufrimiento e injusticia que nos presenta el cantante. En realidad su hay algo que hace feliz a nuestra protagonista, su hija( a la cual se nombra con la metáfora de " quizás futura oveja para un lobo feroz") para la cual quiere un futuro mejor y una vida distinta a la suya, con ese hombre al que ella quería.

OPINIÓN PERSONAL:
Se denotan muchos pensamientos machistas con respecto a la mujer, tanto por el rol que esta adquiere como por la forma de actuar de los hombres hacia ellas. Es un maltrato narrado en forma de canción que nos hace darnos cuenta de la suerte que tenemos en la sociedad actual, de que haya desaparecido casi por completo esta forma de pensamiento y las mujeres seamos libres al igual que los hombres. También hemos empatizado con Caperucita, apenándonos ya que todavía sigue habiendo constantes maltratos, tanto físicos como psicológicos hacia la mujer hoy en día, y deberíamos hacer algo al respecto.
OPINIÓN AJENA DEL GRUPO:
La podría considerar como una violencia de género ya que es un maltrato psicológico y físico a la muchacha de la canción. Me ha parecido muy triste y me ha emocionado mucho la letra en el último momento de la canción que confiere esperanza y vida.

Recomendada para oírla 100%.

jueves, 19 de mayo de 2016


CANCIÓN 7

-Canción: Beautiful

-Autora: Linda Perry

-Cantante que la interpreta: Christina Aguilera

-Álbum: Stripped

-Año publicación: 2002

-Letra en inglés:
-Don't look at me-
Every day is so wonderful
And suddenly, it's hard to breathe
Now and then, I get insecure
For all the pain, I'm so ashamed
I am beautiful no matter what they say
Words can't bring me down
I am beautiful in every single way
Yes, words can't bring me down, no
So don't you bring me down today
To all your friends, you're delirious
So consumed in all your doom
Trying hard to fill the emptiness
The piece is gone and the puzzle undone
That's the way it is
You are beautiful no matter what they say
Words can't bring you down, no
You are beautiful in every single way
Yes, words can't bring you down
Don't you bring me down today
No matter what we do 
-No matter what we do-
No matter what they say 
-No matter what they say-
We're the song inside the tune
Full of beautiful mistakes
And everywhere we go 
-Everywhere we go-
The sun will always shine 
-Sun will always shine-


Because, we are beautiful no matter what they say
Yes, words won't bring us down
We are beautiful no matter what they say
Yes, words can't bring us down, no
Don't you bring me down today
Don't you bring me down today
Don't you bring me down today
-Letra en español:
-No me mires-
Cada día es tan maravilloso,
y de repente, es difícil respirar,
ahora y entonces, me vuelvo insegura,
de todo el daño, me siento tan avergonzada.
Soy hermosa, no importa lo que digan,
las palabras no pueden hundirme (deprimirme, bajármelo)
soy hermosa en todos los sentidos.
Sí, las palabras no pueden hundirme, no,
así que no me hundas tú hoy.
Para todos tus amigos, eres delirante (loco de alegría),
tan consumido en tu fatalidad (condena),
intentado duramente llenar el vacío,
la pieza ha desaparecido y el rompecabezas sin terminar,
así es como es.
Eres hermosa, no importa lo que digan,
las palabras no pueden hundirte,
eres hermosa en todos los sentidos.
Sí, las palabras no pueden hundirte,
no me hundas tú hoy.
No importa lo que hacemos
-No importa lo que hacemos-.
No importa lo que digan 
-No importa lo que digan-.
Somos la canción dentro de la melodía,
llena de hermosos errores.
Y en cualquier sitio al que vayamos
-en cualquier sitio al que vayamos-
el sol siempre brillará
-el sol siempre brillará-
Porque somos hermosos no importa lo que digan,
sí, las palabras no nos hundirán,
somos hermosos no importa lo que digan,
sí, las palabras no pueden hundirnos,
no me hundas tú hoy,
no me hundas tú hoy, 
no me hundas tú hoy.

-Historia de la canción:

Sabemos, por conocer a la autora, que esta canción la escribió en un momento de su vida en el que se sentía tremendamente insegura ya que la decían que no era lo suficientemente buena, hermosa… Y de eso es de lo que trata la canción. La autora plasma en  la canción sus  inseguridades y se dice que no debe dejarse vencer por lo que diga la genta, que uno vale mucho tal y como es y que no debe importarle lo que digan de ella.

-Análisis:

La canción como ya hemos mencionado anteriormente trata sobre la autoestima y como afecta lo que digan los demás. Empieza con la cantante diciendo en un susurro: Don’t look at me (No me mires), empezando la canción con esas inseguridades. En el primer párrafo dice: cada día es maravilloso pero de repente es difícil respirar,  esto hace referencia a como a medida que avanza el día esas inseguridades la van venciendo. A medida que avanza la canción, para ser exactos en el estribillo, la letra dice: ‘Soy hermosa, no importa lo que digan,
las palabras no pueden hundirme’ y se puede ver como esto va haciendo efecto en el segundo estribillo vuelve a repetir lo mismo pero esta vez en 2º persona y en el último estribillo se repite lo mismo pero en 3º persona. Al final de la canción esas inseguridades ya no están y en la canción se manifiesta este hecho cundo la cantante dice en susurro : ‘de ninguna manera, no me desmoronarás hoy’.
Desde el punto de vista ético la canción transmite un mensaje de superación, de aprender a quererte como eres y a no hacer caso a lo que digan la gente porque uno es único de la manera que sea flaco, gordo, homosexual etc

-Opinión personal:

A nosotras nos parece una canción muy bonita y real ya qué sobre todo a nuestra edad, esas inseguridades están muy presentes y nos encanta su mensaje de superación y de aprender a quererte como eres sin importar lo que los demás piensen. Pensamos que desafortunadamente muchas personas sufren bullying por ser diferentes, más flacos o más gordos , por vestir diferente etc y que es una realidad que día a día puede estar presente en nuestra vida, por eso el mensaje de esta canción es tan importante, hay que aprender a quererse uno como es y no engañarse intentando ser alguien que no eres solo para agradarle a los demás.

-Opinión de una persona ajena al grupo: (Andrea López)


Creo que es una canción muy motivadora. Me gusta porque habla de que no tienes que hacer caso a los que diga la gente y quererte a ti misma con tus defectos, que las palabras de los demás no tiene que bajarte la autoestima, hacer que te sienta mal …

CANCIÓN 6

-Canción: Imagine

-Autor: John Lennon

-Álbum: Imagine

-Año de publicación: 1971

-Letra en inglés:
Imagine there's no Heaven 
It's easy if you try 
And no Hell below us 
Above us only sky 

Imagine all the people 
Living for today 
Imagine there's no country 
It isn't hard to do 

Nothing to kill or die for 
And no religion too 
Imagine all the people 
Living life in peace 

You may say I'm a dreamer 
But I'm not the only one 
I hope someday you will join us 
And the world will be as one 

Imagine no posessions 
I wonder if you can 
No need for greed or hunger 
Or Brotherhood of Man 

Imagine all the people 
Sharing all the world 
You may say that I'm a dreamer 
But I'm not the only one 

I hope someday you will join us 
And the world will be as one
-Letra en español:

Imagina que no hay Cielo, 
es fácil si lo intentas. 

Sin infierno bajo nosotros, 
encima de nosotros, solo el cielo. 

Imagina a todo el mundo. 
viviendo el día a día... 
Imagina que no hay países, 
no es difícil hacerlo. 

Nada por lo que matar o morir, 
ni tampoco religión. 
Imagina a toda el mundo, 
viviendo la vida en paz... 

Puedes decir que soy un soñador, 
pero no soy el único. 
Espero que algún día te unas a nosotros, 
y el mundo será uno solo. 

Imagina que no hay posesiones, 
me pregunto si puedes. 
Sin necesidad de avaricia o hambruna, 
una hermandad de hombres. 
Imagínate a todo el mundo, 
compartiendo el mundo... 

Puedes decir que soy un soñador, 
pero no soy el único. 
Espero que algún día te unas a nosotros, 
y el mundo será uno solo.
-Historia de la canción :

John Lennon escribió esta canción cuando estaba en solitario. La canción se llama igual que el álbum donde aparece. Tiene un mensaje pacífico, en la letra se puede ver como John Lennon expresa su deseo de un mundo mejor, igual y pacífico. En la canción menciona las distintas diferencias sociales que él cree que hay, en partes de la letra como: ‘Imagina que no hay países,  
no es difícil hacerlo. ’ ‘Nada por lo que matar o morir,
ni tampoco religión. ’ ‘ Imagina que no hay posesiones,
me pregunto si puedes. ’
En estas estrofas expresa las diferencias como el racismo, las religiones y las distintas clases sociales entre los ricos y los pobres, y en general, la canción dice como sería un mundo libre, donde no haya estas distinciones, en definitiva un mundo igual y pacífico.

-Análisis:

La canción habla sobre las diferencias que hay entre unos y otros, que no deberían ser importantes y alguna gente tomas esas diferencias muy en serio criticando a la gente. También habla sobre como esas diferencias hacen un mundo peor donde la gente acusa a otra por ser de una religión diferente o etnia diferente causando así en casos extremos incluso la guerra, como las diferente clases sociales son tan extremas que hay gente tan avariciosa que quiere más poder del que tiene y es más que suficiente y como en el otro extremos, el de la pobreza, hay gente que se muere de hambre. Pero sobre todo habla como sería el mundo si olvidásemos esas diferencias. El mensaje ético que quiere transmitir la canción es la igualdad, como las personas somos iguales independientemente de la religión a la que pertenezcamos, la etnia de la que seamos o seamos más ricos y tengamos más posesiones o seamos más pobres y con menos posesiones. Y que se puede crear un mundo mejor respetándonos más entre nosotros, un mundo libre y un mundo pacífico.

-Opinión personal:

Nosotras creemos que la canción transmite un mensaje muy bonito. Creemos que todas las personas deberían ser tratadas como iguales pero que lamentablemente hoy en día aún queda gente que por esas diferencias critican a la gente y las alejan de ellos incluso las toman por inferiores a ellos. Creemos como él que si olvidásemos eso podríamos convivir mejor, con una libertad que en algunos países no tiene y en paz.

-Opinión de una persona ajena al grupo: (Desi 4ºB)


Me parece una canción muy filosófica y muy bonita  que te hace pensar sobre la realidad y que te hace plantearte muchas cosas. Pienso que expresa la importancia de hacer un mundo mejor donde haya paz.


CANCIÓN 5

-Canción: Un día perfecto

- Autor: Antonio Arco

- Álbum: Uno

-Año publicación: 2016

-Letra:

 A veces parece que el día se pone de acuerdo
y mueve los hilos para que todo sea perfecto.
A veces no falta un te quiero
ni sobra un abrazo, ni  se pierde un beso.
A veces todo es tan bonito que a veces da miedo.
A veces quisiera ser brujo para parar el tiempo,
igual que en las fotos hacer de este instante algo eterno.
A veces lo bello es tan frágil
que se hace invisible cuando no lo vemos.
A veces todo es tan real que cuesta creerlo.
A veces no necesitamos buscar argumentos
que expliquen por qué sonreímos o estamos contentos.
 A veces con solo mirarte,
descubro un oasis en pleno desierto
y sin buscarla encuentro la causa de este sentimiento.
A veces amamos sin prisa y estamos dispuestos
a ser lo primero en la lista y olvidarnos del resto.
A veces no dudo un segundo lo que es importante
y entonces comprendo
que aquello que siempre busque,
es lo que ahora tengo.
A veces la llama del tiempo consume el momento
más rápido de lo que debe y nos deja perplejos.
A veces después de la fiesta,
te duele quedarte tan solo un recuerdo
que no llena el vacío que deja echarte de menos.
A veces parece que el día se pone de acuerdo
y mueve los hilos para que todo sea perfecto.
A veces, ni nunca ni siempre,
 a veces me siento tan vivo por dentro
que no importaría morir en este momento.

-Historia de la canción:

Esta es una canción escrita por Antonio Arco, una canción positiva en la que quiere mostrar que a pesar de todo, son múltiples los buenos momentos, completamente plenos y capaces de llenar de una felicidad absoluta.
Es importante observar que sin darse cuenta, el autor está haciendo un paralelismo con la canción de Lou Reed, que curiosamente tiene el mismo título, Un día perfecto, pero el paralelismo se deja reflejado en la canción, que trata sobre el mismo tema, sacando como conclusión final el mismo mensaje en ambas canciones: a veces, al concentrarse todas las emociones, desde la inocencia que tenemos las personas, en el disfrute de las pequeñas alegrías, nadie es capaz de estropear ese ‘día perfecto’.

-Análisis:

La canción es como una pasada por todos los momentos felices que nos llenan, te lleva a ver y buscar lo efímero de las cosas sin dejarlo ahí, es decir, buscando también lo bonito que hay de eterno en los momentos de felicidad. 
Intenta hacer ver que hay muchos momentos e incluso días bonitos, tanto que llegan a ser perfectos, momentos que siempre van a ir y venir, que a veces llenan todo lo demás, que por desgracia pasan al recuerdo y en un futuro al recordarlos con nostalgia, sonreír en vez de sufrir con ellos, por que irán eternamente con la persona ya que es algo que nadie puede arrebatar a nadie.
La canción es un modo de plasmar ese día perfecto y con él todos los momentos que nos llevan a él, ese día en que sin saber bien por qué, todo está bien, porque no falta ni sobra nada.
También muestra la parte de miedo que hay en todo aspecto de la vida, en este caso, el miedo a que dichos momentos de felicidad pasen, ya que al sentirlos cuando acostumbras a soñarlos, en una vida en la que normalmente todo está mal, cuesta creérselo.
Y todo esto le lleva al deseo de toda persona de detener el tiempo para parar con él un momento feliz, que le gustaría que nunca se fuese y que siempre estuviese presente. Hace referencia  a aquellos recuerdos de vacío que dejan ciertos momentos tristes,  pero te hace ver que también son bellos ya que muestran que ha habido momentos buenos, igual que van a haber siempre, porque todo momento de felicidad va y viene, pero nunca dejarán de llegar.
Sabiendo que esto de parar el tiempo es imposible, deja el mensaje de que todo recuerdo siempre puede ser también bonito al ser eterno en una persona, no es necesario sufrir en un futuro al recordarlo porque siempre van a llegar  estos momentos y como tal, es natural que se vayan.
Esto le lleva a darse cuenta y recordar a la gente que como el tiempo pasa, y “la llama del tiempo consume el momento”, no hay que dudar ni un segundo,  hay que recordar ser nosotros olvidando todo lo demás, y sobretodo, no hay que tener prisa en vivir porque la vida por si misma ya se encargará de que todo vaya más rápido de lo que pensamos.
Una vez más, al final de la canción, dice que él ya ha encontrado su plena felicidad al tener lo que siempre ha buscado, al encontrar la verdad sobre la vida, y transmitiendo alegría y ganas de luchar y vivir, invita a todas las personas a que sepan encontrar ese estado.
La última frase de la canción: “a veces me siento tan vivo por dentro que no importaría morir en este momento” demuestra el fin claro de la canción, una felicidad tan absoluta que no le importaría acabar con todo en ese momento para tener la certeza de que cuando muera, sea plenamente feliz.

-Opinión personal:

Para nosotras es una canción muy bonita que habla de aquellos momentos que aunque para algunas personas sean pocos, todos, si sabemos fijarnos en las pequeñas cosas de la vida  y buscar los motivos para ser felices, sabremos encontrar.
Nos parece una canción muy positiva que habla de una de las cosas más bonitas en esta vida cuando en realidad muchas veces se olvida, la felicidad tanto en pequeños como en grandes detalles.
Nos sugiere también la idea de aprovechar el momento, de no olvidar lo importante y recordar sobretodo ser nosotros mismos en todo momento.
Además la canción misma nos transmite felicidad, optimismo, alegría y ganas de vivir y pasarlo bien.

-Opinión de una persona ajena al grupo: (Patricia Villasante)
Me parece una canción muy natural, muy real y muy sincera. Me hace pensar mucho sobre el paso del tiempo y me  lleva a la conclusión de que también es bonito aunque injusto.
Esto me hace darme cuenta de que hay que disfrutar cada día y cada momento que tengamos.