CANCIÓN 8
CANCIÓN: Caperucita
AUTOR: Ismael Serrano
ALBUM: Atrapados en Azul
AÑO DE PUBLICACIÓN:1997
LETRA:
Caperucita
sólo tiene dieciséis
primaveras
sin flores, papá le dice: "Ven.
Caperucita
eres joven y tienes que aprender
a ocuparte
de la casa, que serás una mujer.
Para que
seas buena esposa
y no
envejezcas sola,
en la cama y
la cocina has de saber
alegrar a tu
marido y cuidar a cada hijo,
que te
atrapa tu destino,
que has de
ser madre y esposa".
Y la pobre
Caperucita llora.
"Quiero
volar, lejos de aquí escapar.
Dime, mi
bien, quién me llorará
si me dan
alas y echo a volar.
Quiero
dormir, no quiero despertar,
quiero ser
la lluvia al otro lado del cristal,
quizás
alguien me espere en la oscuridad".
Una fría
tarde Caperucita iba
a casa de su
abuela a llevarle comida,
cuando se
encontró con un lobo feroz.
Dime dónde
vas niña, que te acompaño yo.
La muchacha
se supo perdida.
Gritaba
Caperucita
mientras la
devoraba el lobo.
Bajo la
falda del vestido
estallaron
los dormidos
sueños que
en la noche
la mantenían
viva. Pobre Caperucita.
"Quiero
volar, lejos de aquí escapar.
Dime, mi
bien, quién me llorará
si me dan
alas y echo a volar.
Quiero
dormir, no quiero despertar,
quiero ser
la lluvia al otro lado del cristal,
quizás alguien
me espere en la oscuridad".
Una gris
mañana Caperucita se casó,
vestida de
blanco, bella como una flor.
Su marido,
muy elegante, otro lobo feroz,
y su padre
orgulloso lloraba de emoción.
Ahora cada
noche el lobo la devora,
clava sus
dientes, y llora
Caperucita
mientras espera a que un aullido
le diga que
el dormido animal despertó.
Después
descansa tranquilo el malvado lobo feroz.
La cara de
Caperucita alumbra una sonrisa
mientras
mece una cuna. En ella está una niña,
quizás
futura oveja para un lobo feroz,
a no ser que
afortunada la rescate tu amor.
Caperucita
la arrulla contra el pecho
y un
murmullo lento, lleno
de esperanza
y vida,
canta
Caperucita.
"Quiero
volar, lejos de aquí escapar.
Dime, mi
bien, quién me llorará
si me dan
alas y echo a volar.
Quiero
dormir, no quiero despertar,
quiero ser
la lluvia al otro lado del cristal,
quizás
alguien me espere en la oscuridad.
Quiero
volar".
HISTORIA DE LA CANCIÓN:
Como se
puede observar en muchas canciones de nuestro cantante, todas ellas son
pequeños cuentos con una moraleja, los cuales están cargadas de emotividad. Por
tanto, podríamos denominar a Ismael Serrano como el cuentacuentos que nos
emocionará y tocará esa parte de la mente ,la cual nos hará plantearnos, por
motivo de sus letras, la sociedad de nuestro tiempo o nuestra situación
personal.
Escribe está
canción representando el papel que se le asignaba a la mujer en los años 70 (
viéndola únicamente como un objeto del cual aprovecharse o simplemente
para unos deberes que debía cumplir por
ser mujer según el pensamiento de la sociedad).Nos quiere hacer ver como era
ese rol y te hace pensar a cerca de los derechos y actitudes de la mujer en
nuestro tiempo.
ANALISIS DE LA CANCIÓN:
Como
anteriormente se ha dicho, es una canción-cuento, en el cual se destacan a
primera vista los 3 personajes de nuestra "historia". Habla a cerca
de una muchacha de 16 años. Esta no es feliz y nunca lo ha sido(se sabe por los
adjetivos empleados en el texto: gris, fría...),debido a que intenta que su
padre(segundo personaje a destacar),el cual es un hombre muy conservador y su
mayor anhelo es que su hija se convierta en una mujer(la cual a su parecer debe
servir y satisfacer a su marido, encargarse de la casa y sus hijos, pensamiento
que se tenía a cerca de el papel de la mujer en la sociedad, al que podríamos
denominar actualmente como una forma de pensar machista, ya que trata a la
mujer como un ser inferior al hombre, al cual debe servir).
Se la presentar como una mujer madura, pero en
realidad, como denota la historia es una vulnerable e ilusa niña que lo que
sueña es con ser libre, como numerosas veces se repite en la canción, y tiene
esa esperanza de encontrar al hombre que la valore y la quiera (" quizás
alguien me espere en la oscuridad"), aunque tiene por otro lado miedo, a
no hacerlo y si desaparece, que nadie se de cuenta de su ausencia ("quién
me llorará si me dan alas y echo a volar").
Esta
libertad se va a ver arrebatada a su vez por " los lobos feroces",
metáfora que alude a los hombres que están con la muchacha, de los cuales no se
puede defender porque es una "presa" ,por eso por las noches
Caperucita espera a que duerman para poder llorar.
El final de
la canción presenta un poco de esperanza a todo este sufrimiento e injusticia
que nos presenta el cantante. En realidad su hay algo que hace feliz a nuestra
protagonista, su hija( a la cual se nombra con la metáfora de " quizás
futura oveja para un lobo feroz") para la cual quiere un futuro mejor y
una vida distinta a la suya, con ese hombre al que ella quería.
OPINIÓN PERSONAL:
Se denotan
muchos pensamientos machistas con respecto a la mujer, tanto por el rol que
esta adquiere como por la forma de actuar de los hombres hacia ellas. Es un
maltrato narrado en forma de canción que nos hace darnos cuenta de la suerte
que tenemos en la sociedad actual, de que haya desaparecido casi por completo
esta forma de pensamiento y las mujeres seamos libres al igual que los hombres.
También hemos empatizado con Caperucita, apenándonos ya que todavía sigue
habiendo constantes maltratos, tanto físicos como psicológicos hacia la mujer
hoy en día, y deberíamos hacer algo al respecto.
OPINIÓN AJENA DEL GRUPO:
La podría
considerar como una violencia de género ya que es un maltrato psicológico y
físico a la muchacha de la canción. Me ha parecido muy triste y me ha
emocionado mucho la letra en el último momento de la canción que confiere
esperanza y vida.
Recomendada
para oírla 100%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario